
SOBRE MÍ
Soy una científica social puertorriqueña con una extensa trayectoria en investigación y educación en el ámbito de la salud. Poseo un doctorado (Ph.D.) en psicología clínica y desempeño el cargo de profesora en el Departamento de Estudios Globales y Socioculturales de la Universidad Internacional de Florida. Mi enfoque de investigación se centra en la interrelación entre los factores sociales y el bienestar de las personas. Además, examino las estrategias que las personas emplean para enfrentar y superar los desafíos que impactan su salud y bienestar.
Mis investigaciones han sido financiadas por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos de América (NIH por sus siglas en inglés), la principal entidad pública de financiamiento para investigaciones relacionadas con la salud a nivel global. En el año 2014, tuve el honor de presidir la Asociación de Psicología de Puerto Rico. Previo a mi mudanza a la ciudad de Miami en 2019, ocupé el cargo de catedrática en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.
Mi labor académica se refleja en numerosas publicaciones en revistas científicas, tanto en inglés como en español. He tenido la oportunidad de presentar los hallazgos de mis investigaciones en foros profesionales en diversas regiones, incluyendo América Latina, el Caribe, los Estados Unidos, Europa, Asia y África. Asimismo, formo parte del equipo detrás de "Black Chango Films", un proyecto de cine documental que aborda cuestiones de relevancia social y de salud. Si deseas obtener más información acerca de mi trabajo académico, te invito a visitar mi perfil en Research Gate a través del siguiente enlace: https://www.researchgate.net/profile/Sheilla-R-Madera
A lo largo de mi vida, he tenido la oportunidad de sumergirme en un estudio profundo y experimentar directamente diversas prácticas provenientes tanto de la biomedicina como de sistemas tradicionales de sanación. Estas últimas incluyen la meditación, la acupuntura, el Chi Kung, el Reiki, el yoga y el uso medicinal de plantas, por mencionar solo algunos ejemplos. En efecto, he obtenido certificaciones en distintas disciplinas como yoga, Reiki, terapia craneosacral y acupuntura auricular.
Mi motivación para la creación de la Etapa Fénix se fundamenta en compartir con otras personas lo que he aprendido, con el objetivo de aportar al proyecto creativo más trascendental: la oportunidad de un nuevo comienzo que les posibilite acercarse cada vez más a la edificación de una versión mejorada de si mismos.